A pesar que estamos rodeados continuamente de marcas y branding, y a pesar de lo mucho que se habla de el Branding, es sorprendente la poca gente que comprende lo que son realmente. Así que no había una forma mejor de dar comienzo a este blog.

¿Qué es el Branding?

Si atendemos a su definición clásica, el Branding es un anglicismo que hace referencia al proceso de creación, desarrollo y construcción de una marca. ¿Pero comprendemos la magnitud que supone construir una marca?

Es habitual que simplifiquemos y entendamos que una marca consiste en unos pocos elementos: colores, una tipografía bonita, un eslógan o claim con gancho y acompañado de un logotipo. Incluso que pensemos que estos elementos se colocan al azar, pero no es así. Es aquí donde entra el Branding. La marca se convierte por tanto en un elemento más intangible, siendo todo aquello que la gente dice, siente o piensa sobre tu empresa o producto.

Branding es aquello que la gente dice sobre ti, cuando tú no estás en la habitación.

Todas las empresas tienen una marca o una imagen corporativa, sean o no conscientes de ello y con independencia de si saben o no gestionarla. El Branding y nuestra marca está presente en cada uno de los puntos de contacto de nuestra empresa con todas las personas que se relaciona, y en cada uno de ellos nos presenta.

Las personas se enamoran de las marcas, confían en ellas y creen en su superioridad. Gracias al Branding responderemos a tres preguntas clave de nuestro cliente y mercado: ¿Quién eres tu? ¿Quién tiene que que conocerte? ¿Cómo podría encontrarte? ¿Por qué deberías interesarle?

¿Qué diferencia existe con el Marketing?

Esta frase de Andy Stalman, lo define a la perfección:

el marketing sin branding
no tiene alma,
y branding sin marketing
no tiene voz.

Continente y contenido. El Branding nos ayuda a definir nuestra posición, a poder ser diferenciada, y el Marketing es la herramienta que nos permite darla a conocer creando un mercado para nosotros. Uno no puede funcionar, sin lo otro.

El marketing será el canal a través del cual tu marca se presentará, y por tanto, presentará a tu empresa al mundo exterior en un proceso donde asociaremos nuestra marca al diseño, a nuestra comunicación externa e interna y a nuestro entorno.

Lograr coherencia y confianza

Branding será mucho más que arte, será un plan preciso, coherente, consistente y orientado a objetivos. Es por ello, que todo proceso de marca debe empezar por un proceso profundo de conocernos a nosotros mismos. Sabiendo quienes somos, nos permitirá ofrecer una coherencia externa que nos ayude a generar confianza en el consumidor, un aspecto clave.

Espero que ahora entiendas mejor que es Branding y por qué es actualmente una de nuestras herramientas estratégicas más importantes. Durante los próximos artículos iremos desarrollando y conociendo juntos cada uno de los puntos que componen este proceso de creación de marcas. Desde su arquitectura, definición de valores e identidad, a la gestión, desarrollo y control en nuestra estructura de costes.

¡Continúa leyendo sobre branding aquí!