Ser la opción más económica ya no es suficiente. Tenemos que ser capaces de presentar la mejor propuesta de valor posible al mercado.
Evitemos trivializar el término “Coste de Oportunidad” . Vivimos una tendencia donde parece que el concepto clásico ha perdido valor, y que todo debemos explicarlo con algún tipo de “anglicismo yupi”.
El coste de oportunidad, por si desconoces su significado, es aquello a lo que renunciamos cuando tomamos una decisión económica, el valor de la mejor opoción no realizada. Término acuñado por Friedrich von Wieser en 1914, es un modelo de pensamiento reflexivo que nos hace meditar más si cabe cada inversión, ya sea tiempo o dinero.
Los consumidores, ahora más que nunca, cuentan con recursos limitados.
Llevamos tiempo hablando de un nuevo tipo de consumidor, mucho más exigente, con mayor información y que se ha vuelto técnico gracias a internet, -se ha informado de precios, características técnicas y enriquecido además, con opiniones de otros usuarios -. Lejos quedan los tiempos de la compra más impulsiva, donde bastaba con algo de buen marketing para alcanzar niveles de ventas deseables.
Por esta razón, creo que el coste de oportunidad es un factor clave en el momento actual. Ser la opción más económica ya no es suficiente y tenemos por tanto, que presentar la mejor propuesta de valor posible al mercado. Este es ahora uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos.
Las compañías que han dejado de pensar en términos de crisis y que simplemente, se adaptan al medio, son las que están sobreviviendo con éxito. Nuestro entorno ya no es una circunstancia pasajera, sino que es nuestro nuevo escenario, nuestro tablero de juego.
Debemos entender las reglas y conocer nuestro consumidor, al que en este momento, un euro invertido en nuestro producto le supone mayor coste de oportunidad que nunca. Entendamos la importancia del «Coste de Oportunidad» de nuestro consumidor y analicemos las alternativas. Una forma de pensamiento que seguro, nos ayudará a mejorar la decisión de nuestras acciones estratégicas.
¿Quieres seguir profundizando sobre la importancia del branding y la estrategia empresarial? Sigue leyendo aquí.
Joan Costa
Socio & Director de Estrategia en @GLOWE consultora de marca. Hacemos #Branding, creamos significados. En mi tiempo libre me gusta la fotografía y viajar, compartiendo mis experiencias contigo en @bandoftravellers.
Muchas gracias por la aportación, me han recomendado el blog por sus contenidos, considero que es de gran ayuda para mi formación como estudiante, decidí empezar una licenciatura online en la UTEL