Tener éxito es relativo, creo que todos reconocemos esta afirmación como indiscutible. Y pese a que en esta sociedad se ha generado la idea del éxito vinculada al dinero o el poder, no siempre ha de ser así.
Navegando por el Blog de Gustavo Mata, -alguien a quien admiro profesionalmente-, encontré una excelente reflexión sobre el éxito en un decálogo de puntos para lograrlo. Un enfoque profesional que entiende el éxito empresarial a través de un decálogo de buenas prácticas con las que coincido. Y es por ello que quiero compartirlas contigo:
El Decálogo para tener éxito como ‘Jefes’
- Asegúrate de que cada miembro del equipo sepa exactamente qué tiene que hacer y cómo se va a medir su rendimiento.
- Haz que cada persona del equipo conozca el impacto que su tarea tiene en la tarea colectiva.
- Pon toda la información al alcance de todo el mundo.
- Apóyate en el equipo para conocer los problemas, para buscar las soluciones y para evaluarlas, pero las decisiones tómalas tú.
- Apóyate en el equipo para poner en marcha las soluciones, pero el control es un tema no delegable, controla tú, pero pon el énfasis del control sobre el resultado que deben conseguir, no sobre la forma en la que ejecutan el trabajo.
- Cuando hagas tu organigrama piensa que repartes jerarquía y poder, pero no olvides diseñar con precisión los mecanismos de coordinación.
- Asegura que cada miembro del equipo sepa que sus objetivos y metas personales se lograrán cuando se alcancen los objetivos comunes.
- Promueve la crítica constructiva, la asunción de riesgos y la innovación.
- Selecciona y contrata para trabajar contigo a gente que valga más que tú.
- Trata a todos como te gustaría ser tratado a ti.
El Decálogo para tener éxito cuando ‘no seas el Jefe’
- Si aceptas a los demás como son ellos te van a dejar a ti ser cómo eres.
- Ocúpate de lo que depende de ti y deja de preocuparte de lo que no depende de ti.
- Tu jefe siempre es el mejor jefe. La crítica es destructiva para uno mismo y terminará por quemarte. Si tienes puntos de mejora, exponlo con él.
- Trabaja siempre como si no tuvieras jefe.
- Si quieres progresar es mejor llevar a hombros a tu jefe que subirte encima de tu gente.
- Es más rentable para ti tratar de que todo marche bien que tratar de ser el más listo.
- Ocúpate de hacer bien las cosas y no de que se note que las haces bien.
- Si no te reconocen o te premian inmediatamente lo que haces bien, no te quejes; tampoco es mala opción que te lo deban.
- Trata especialmente bien a la gente joven, muchos van a acabar siendo los jefes.
- Enseña lo que sabes y ten preparado enseguida a alguien para que pueda asumir lo que tú haces, sino no te van a promocionar nunca.
Muchas de ellas sirven tanto en el entorno laboral, como en la propia vida. Y para tí, ¿cuáles son las claves para tener éxito? ¿Estás de acuerdo en estos puntos? Recuerda que puedes dejar tu opinión en comentarios.
Joan Costa
Socio & Director de Estrategia en @GLOWE consultora de marca. Hacemos #Branding, creamos significados. En mi tiempo libre me gusta la fotografía y viajar, compartiendo mis experiencias contigo en @bandoftravellers.