Es una realidad que cada día existe más gente que consume nuestro contenido de marca desde el móvil. ¿Qué tiene que ver esto con el Branding? Nuestra identidad tiene ahora, que ser capaz de adaptarse a más formatos y tipos de pantalla, y aquí nace la necesaria tendencia de hacer tu logo responsive.
El diseño web responsive se ha convertido en un valor importante para garantizar la facilidad con la que hacemos llegar nuestro contenido al cliente, el cual se encuentra cada vez más cómodo con la navegación desde la pantalla de su teléfono o tablet.
Esta capacidad de adaptación también afecta a las imágenes de nuestro espacio web y finalmente, a nuestro logotipo. El uso de diferentes dispositivos con tamaños de pantalla variables crea la necesidad de diseñar logos que sean capaces de adaptarse.

Las variantes de un logo en composición forma o tamaño no son nuevas, y forman parte de la mayoría de manuales de marca. La diferencia radica en la cantidad de escenarios para los que ahora preparamos un logotipo y por tanto, son parte importante en el momento de diseñar una nueva marca.
Lo mismo ocurre en nuestra comunicación en redes sociales. Sin un logo responsive que sea capaz de ganar flexibilidad, será imposible trabajar en ciertos formatos manteniendo una imagen de marca coherente.
Así nace el proyecto ‘Responsive Logos’ del diseñador Joe Harrison. Un proyecto que explora cómo las marcas pueden adaptarse hoy a múltiples dispositivos, y que pone en relieve esta nueva tendencia del branding. Es curioso ver cómo se transforman y adaptan marca como Coca-cola, Nike, Chanel o Kodak, y te recomiendo veas su trabajo en renresponsivelogos.co.uk, web que superó las 50.0000 visitas en su primer día de lanzamiento.
Si quieres conocer más sobre el proyecto, también puedes visitar el site del artista en joeharrison.co.uk.
Joan Costa
Socio & Director de Estrategia en @GLOWE consultora de marca. Hacemos #Branding, creamos significados. En mi tiempo libre me gusta la fotografía y viajar, compartiendo mis experiencias contigo en @bandoftravellers.