Sabes que algo te importa cuando deja huella. Y esta es nuestra principal preocupación em las empresas, hacer que nuestro producto o servicio sea importante para el consumidor. Veamos las implicaciones de tu marca en la experiencia del usuario, y la importancia que juega para lograr una propuesta comercial ganadora.
A pesar de haber sido un reto en los últimos años, empezamos a ser conscientes del impacto positivo que provoca en nuestra ventas, construir una experiencia de consumo diferencial para nuestro producto o servicio.
La gente no quiere comprar productos,
quiere consumir experiencias,
quieren ser parte de las historias
Diseñar una experiencia implica las respuestas emocionales y cognitivas de los clientes a nuestra comunicación de una marca. Esto nos permite competir con ventaja, competir con valor, e inevitablemente genera conexiones más fuertes y positivas con nuestros clientes.
¿Por qué es importante la marca en la experiencia del usuario?
Ya sea de forma consciente o inconsciente, todos creamos juicios de valor de toto lo que nos rodea, y lo mismo ocurre en el momento de decidirnos por un producto. A través de nuestra marca, creamos la imagen que un individuo tiene de nuestros productos o servicios.
De ahí que me siga extrañando las empresas que siguen diciéndome que no necesitan una marca o que no creen en el branding. Amigo, lo creas o no, seas consciente o no, la gestiones o no, tienes una marca.
Hoy en día sabemos que los clientes tienden a tener una percepción positiva de las marcas que ofrecen experiencias positivas. Esto se debe a que las experiencias positivas generan confianza en las marcas y crean recuerdos duraderos.
A esto se suma que con todas las redes sociales a su alcance, los clientes satisfechos y más aún los insatisfechos, tienden a compartir sus experiencias con otras personas. Lo hacen a través del boca a boca, sus stories en Instagram, sus TikTok o sus reviews en Google. Esto genera conversaciones y nos permite a las marcas establecer fuertes conexiones con sus clientes a nivel individual.
Y nuestra identidad de marca, nuestra imagen, será el primer punto de contacto que la gente utiliza para juzgar la calidad de nuestro producto. Sin duda una de las implicaciones de tu marca en la experiencia del usuario.
Además de una imagen atractiva, una marca ayudan a los consumidores a comprender dónde encaja una categoría de productos en el mercado. Y aquí entra el juego el Branding, un proceso mucho más estructurado y estratégico que vas más allá de un logotipo bonito, para los que deberás contar con una Consultora de Marca más que un diseñador.
Un hecho que cobra importancia en entornos altamente competitivos. Un buen ejemplo lo vemos en servicios de telefonía, un sector que tradicionalmente apuesta por el Branding. Un sector donde cada vez más se equiparan servicios y tarifas, y donde la sensación de confianza o credibilidad que genera una marca termina por ser un factor relevante en la decisión de compra del plan de telefonía.
Tu marca en la experiencia del usuario
La experiencia de usuario no se reduce solamente al momento de compra. Es un proceso que va desde que una persona conoce una marca, hasta que decide comprar el producto. Un juego de expectativas que tendrá una relación directa con la satisfacción del cliente.
De este modo, la marca le ayuda al cliente en su primer juicio de valor sobre nuestro producto. Le ayuda a saber que el producto que compra satisfará sus necesidades o tendrá una serie de cualidades básicas, que está buscando. Un juicio en el que además entrarán sus experiencias previas con otras marcas. De ahí la importancia de tener muy claro a quién nos parecemos. Un ejemplo sencillo para terminar de entender este punto lo vemos en electrónica, donde la mayoría de marca han copiado los estándares de packaging de Apple. A través de esta estrategia de posicionamiento, aprovechan la imagen de calidad que Apple ha construido, para vender esta experiencia con sus productos de consumo.
Sí, el packaging también es branding, y también es experiencia.

Conclusiones
Lo primero que hace la imagen de marca es establecer el tono de su experiencia con el producto. En otras palabras, la forma en que el usuario experimenta el producto estará muy influida por la marca, y será un factor clave en la experiencia del usuario.
Las marcas que ofrecen experiencias positivas generan confianza en los consumidores y crean recuerdos duraderos, lo que les permite establecer conexiones más fuertes con sus clientes. Además, la marca influye en la forma en que el usuario experimenta el producto, desde el logotipo y los colores hasta el diseño del embalaje y la funcionalidad del producto. Por lo tanto, es esencial que las empresas presten atención a la forma en que se presenta su marca para garantizar una experiencia de usuario excepcional y una conexión duradera con sus clientes.
Si quieres saber qué factores serán importantes en la construcción, recuerda que tienes disponible en este blog cómo «Crear una marca desde cero, paso a paso» y herramientas de valor como el ‘Brand Wheel‘.
Espero haberte ayudado a comprender mejor el valor del Branding y qué acciones emprender en tu empresa o proyecto.
Joan Costa
Socio & Director de Estrategia en @GLOWE consultora de marca. Hacemos #Branding, creamos significados. En mi tiempo libre me gusta la fotografía y viajar, compartiendo mis experiencias contigo en @bandoftravellers.