Una de las claves del éxito de una marca hoy en día, es su conexión emocional con nuestro consumidor. Pero, ¿cómo identificamos las claves que nos permitan conectar a este nivel? El primer paso es conocernos mejor y para ello, definiremos la esencia de marca.

La realidad es que en un entorno competitivo como en el que vivimos, pueden copiar las ideas y los productos de tu empresa, bajar tus precios e incluso quitarte colaboradores o gente valiosa de tu equipo. Pero hay tres cosas que no te pueden copiar: tu marca, la cultura de tu empresa y la experiencia y confianza de tus clientes. Concentra tus esfuerzos en mejorar estos pilares.

Entonces, ¿cómo dotamos a nuestra marca de una personalidad propia y diferencial?

Los aspectos intangibles de la creación de una marca, suele ser a menudo un concepto nebuloso para gestionar por las empresas. Es en este punto, donde reside la importancia de la consultoría de branding. Un enfoque estratégico de marca que pone en valor, todo este trabajo de análisis y la decisiones futuras que marcarán nuestro posicionamiento.

Hoy trataré de ayudarte a definir la esencia de marca. Una parte clave en el proceso de creación de una marca o en el desarrollo de su estrategia de posicionamiento.

Brand Wheel o Rueda de Esencia de Marca

‘Brand Wheel’ o Rueda de esencia de marca es una herramienta que nos permite hacer un análisis interno de nuestra marca de una forma sencilla y esquemática. Porque si conoces bien tu negocio y de qué trata, te será más sencillo comunicar su significado y valor diferencial.

Brand Wheel

Tu marca tendrá que dominar el equilibrio entre dos planos, el beneficio racional y la conexión emocional con el cliente, para poder ofrecer un valor diferencial real. Nuestro objetivo consiste en generar experiencias que involucren y conecten con el consumidor dejando un recuerdo imborrable.

Porque el nuevo consumidor, no quiere comprar productos, quiere consumir experiencias, ser parte de las historias. Esto lo harás realidad a través de campañas emocionales y centradas en la personalidad de tu marca.

¿Cómo definimos nuestra Rueda de Esencia de Marca? Veamos en detalle canda una de las áreas que la componen y qué tipo de reflexión interna necesitamos para explotar esta potente herramienta.

Brand Core o Promesa de Marca

Se trata de definir la idea fundamental que hay detrás de nuestra marca. Todo lo que hagamos en nuestra empresa, todo lo que poseemos y todo lo que producimos debe transmitir una idea clara de lo que somos y cuáles son nuestras aspiraciones.

Algunas preguntas que pueden ayudar en esta reflexión son: ¿Quién eres? ¿Por qué debería interesarse en nosotros? ¿Qué nos hace únicos? ¿Qué hacemos y qué nos diferencia? ¿Es una opinión compartida por todos en la empresa? ¿Se nos reconoce en el mundo exterior de este modo y se entiende nuestra diferencia?

Facts and Symbols

Profundizaremos en los hechos y símbolos asociados con nuestra marca. Se trata de atributos que emanan del producto y que por ello, se encuentran en el plano más racional.

¿Por qué será útil este análisis? Esto tendrá un afecto directo en el diseño de nuestra marca. Colores, tipografía, formas deben guardar una coherencia con los valores que transmite nuestro producto o servicio, y que formarán parte de su personalidad.

Brand Personality

Nuestra simbología va muy ligada también a nuestra personalidad de marca, como hemos comentado. Ahora nos movemos en atributos del plano emocional de la definición de nuestra esencia de marca.

Consiste en definir atributos que describan cómo responde el consumidor ante la marca y las razones por las que se siente atraído por ella. Te ayudará a encontrar tu valor responder a las siguientes preguntas: ¿Cómo afecta el producto o la marca al cliente? ¿Cómo se ve el cliente cuando usa el producto? ¿Cómo se siente el cliente al utilizar la marca?

La marca toma una dimensión más social y tratamos de definir precisamente eso, su alma o personalidad al relacionarse con nuestros clientes. Sus ventajas psicológicas y emocionales. Este punto es especialmente fácil de explicar si vamos al sector del lujo, donde marcas como Louis Vuitton o Channel evocan un cierto valor intangible a quienes las consume y cómo comunican a su entorno inmediato lo que representan con los productos que compran.

Anillo Exterior

El anillo exterior se centra en las características externas que definen la marca y que nos ayudarán a generar reconocimiento en el consumidor. Tras definir internamente todos los aspectos racionales y emocionales de nuestro producto, este anillo nos permite definir atributos clave para nuestra comunicación. Definirá nuestro público, intereses y beneficios de nuestra marca.

¿Qué ofrecemos? ¿Cómo nos define o cómo se percibe? ¿Cómo es nuestro consumidor? ¿Qué siente cuando consume nuestra marca?

¿Qué te ha parecido? Quizás ahora te sientas algo perdido pero no debes preocuparte, este es un proceso que necesita entrenamiento. Hacer y re-hacer el esquema y análisis con detenimiento. Pero ten por seguro que será una de las herramientas más poderosas para la definición de tu marca y su estrategia de posicionamiento.

Este blog es una ventana abierta para los amantes del branding, así que te animo a participar o compartir tus dudas o experiencias en los comentarios. Y si quieres profundizar en el proceso de creación de una marca, te invito a leer ‘Crear una marca desde cero, paso a paso.‘ donde tendrás una visión global de un proyecto de construcción de marca.