La cultura empresarial es un factor clave en la operativa de cualquier organización, siendo especialmente relevante en los proyectos que implican vínculos familiares, dónde se dan uniones que pueden llegar a ser invencibles, como terminar transformándose en una fuente de conflictos, generadores de resentimiento y amargura.

La educación empresarial y familiar recibida, junto con la cultura empresarial dominante serán los factores que darán lugar a una situación u otra.

La cultura empresarial recoge elementos tan cotidianos como la forma en que se toman las decisiones, el flujo de la comunicación, los estilos de liderazgo, los valores aceptados, el grado de definición de las normas y la flexibilidad en su aplicación, las relaciones entre directores y colaboradores, la predisposición a asumir riesgos y aceptar errores, la iniciativa e innovación demostradas, etcétera. Es decir, la cultura es lo que se «respira» en una organización, lo que transmiten los comportamientos de las personas que integran la empresa.

Los proyectos entre hermanos pueden convertirse en una unión invencible si se aplican unas reglas claras, como indica Alfredo Muñiz, para la fundación NEXIA.

¿Qué factores resultan clave?

El Liderazgo

El liderazgo depende de muchos factores y, aunque los padres digan que todos los hijos son iguales, desde niños siempre existen favoritos y líderes indiscutibles. Es en la propia situación familiar dónde se corre el riesgo de dar lugar a discriminaciones que se traducen en el ámbito profesional y patrimonial. Las diferencias del pasado suelen acarrear crispación y rencores.

Es importante evitar estas discriminaciones, y potenciar la figura del líder auténtico, aquel que demuestra con sus habilidades ser el más valioso. Debemos pensar, que el sucesor ideal es aquel que logra unir y atraer el respeto de todos, sin la ayuda de “papá”.

La Comunicación

La comunicación es la clave para que el relevo generacional resulte exitoso. Aunque cada familia sea un mundo, todas las empresas familiares centenarias poseen una serie de rasgos comunes. Esta será la herramienta que le permita unir y atraer el respeto que comentábamos ha de reunir la figura del líder.

Aplicación a un caso real

El portal de la Fundación NEXIA, para el desarrollo de la empresa familiar, nos presenta el caso real de Laboratorios Uriach, que ha logrado mantener un exitoso grupo gobernado mediante un liderazgo compartido por cuatro hermanos.

Un ejemplo de liderazgo en base a un gobierno formado por cuatro hermanos, donde cada uno aporta sus talentos y todos lideran en equipo. De este modo, mantienen un equipo de alta dirección donde las decisiones se toman por consenso en un comité ejecutivo. Esa unión entre hermanos hace la fuerza y revitaliza la organización en períodos de crisis.

Para más información pincha aquí.