Hoy voy a contarte mi experiencia de la nueva GoPro Hero 11. Tras unos primeros meses de uso, te contaré sus novedades, sus cosas buenas y sus desventajas.
Seguramente si eres seguidor del blog lo conozcas pero por si no es así, decirte que esto no es una review ni una colaboración pagada. Se trata de un análisis basado en mi opinión subjetiva y experiencia de uso.

Nuevo sensor
La novedad más llamativa de esta nueva GoPro Hero 11 era su nuevo sensor CMOS de 1/1,9” de 27 MP. Y así arrancaban su video presentación dado que en principio, un nuevo sensor lo cambia todo en realidad. Pues este tipo de cámaras de componen principalmente por óptica y sensor, junto al chip de procesamiento.

Pero ¿supone un avance real este nuevo sensor? A mi siempre me ocurre lo mismo cuando cambio de modelo en GoPro. Me cuesta percibir los cambios en la mejora de la calidad. Tan solo si saltas desde dos modelos atrás, puedes ver cambios que justifiquen el cambio. Lo mismo ocurre con esta GoPro Hero 11 frente a su antecesora la Hero 10.
Y es que pese a que este nuevo sensor supera a los de la competencia, -donde muchos de ellos siguen utilizando un sensor de media pulgadas en sus cámaras de acción-, lo cierto es que GoPro ha aumentado el tamaño de su sensor solo en altura. Al no haber crecido en anchura, no ganamos mejoras en cuanto al ruido o la calidad de imagen.
Pero si existen grandes ventajas que serán más atractivas para aquellos que tengan una Hero 9 o anteriores. En esta GoPro Hero 11 y gracias a este nuevo sensor, disponemos de los nuevo modo de video HyperView y Superview de gran angular. Del mismo modo, al captar más información en una sola toma dado su formato cuadrado podremos adaptar nuestro contenido de una forma sencilla y desde una misma toma, para el formato vertical de redes como Instagram.

Este nuevo sensor también ha permitido mejorar la fotografía en esta nueva GoPro Hero 11. Si bien no es uno de los fuertes de este tipo de cámaras, pasamos de 24 a 27 megapíxeles. Y en este caso, si tengo que decirte que se nota frente a la GoPro Hero 10.
Grabación en 10 Bits
El salto es exponencial frente a los 8 Bits de modelos anteriores. Será un detalle que tendrá importancia si te gusta la postproducción y edición de color en tus vídeos, teniendo ahora mucha más información en tus vídeos pasando de 16 mill a 1.000 mill de colores.
Estabilización mejorada
La estabilización es otro de los atributos insuperables de GoPro. El HyperSmooth 5.0 te permitirá grabar tomas fluidas y estabilizadas sin problemas. El único problema lo tenemos en escenas de poca luz, donde siguen sin poder resolver los problemas de imagen con esta estabilización digital.
Esta cámara incorpora también el bloqueo del horizonte integrado sin necesitas de comprar la lente MAX (99,90€ ojo). Y esto es una pasada. Te olvidas de estar mirando la posición de la cámara y te centras en la escena, sabiendo que siempre estarás estabilizado.
Mejores Baterías
Por último, la GoPro Hero 11 vienen de serie las baterias enduro que mejor rendimiento a bajas temperaturas. Sé que existen muchas crísticas en cuanto a la duración de las baterias. En mi caso compré el pack de lanzamiento con dos baterías y nunca he tenido problemas. Me duran suficiente para una jornada completa de montaña o esquí sin problemas. Sino, siempre llevo conmigo una batería Anker Powerbank de 20000 mAh, con la que voy cargando la cámara en momentos de descanso.
¿Recomiendo la nueva GoPro Hero 11?
Todo dependerá de tu presupuesto, del modelo que tengas y si soportas no tener contigo siempre el último modelo.
¿Tienes una GoPro Hero 10? No tengo tan claro el cambio a menos que quieras tener el último modelo, tan solo los usuarios más profesionales apreciarán los pequeños cambios en calidad. Los formatos de video son los mismos con 5,3K60 + 4K120.
¿Tienes un GoPro Hero 9? Sin duda el cambio va a ser a mejor. Creo que este ha sido uno de los peores modelos que ha lanzado la marca en los últimos años, al menos desde mi punto de vista. Especialmente en la estabilización, con problemas en el uso de filtros ND. La GoPro Hero 11 te va a suponer un gran salto en calidad, formatos y en la estabilización de imagen.
Si tus dudas están entre comprar una DJI Action 3 o esta GoPro Hero 11, para mi la respuesta es que optes por la Hero 11. DJI es el mejor fabricante de drones y estabilizador entre otros muchos componentes, pero en lo que a cámara de acción GoPro sigue siendo el líder. Sus cámaras son superiores en rendimiento, calidad de imagen, audio y colores. Y con mucha diferencia.
El precio de esta cámara ronda los 449€ y en Amazon tienes entrega en 1 día.
Espero haberte ayudado a tomar tu decisión y en caso de tener alguna duda, déjame un comentario y trataré de responderte lo mejor que pueda.
Joan Costa
Socio & Director de Estrategia en @GLOWE consultora de marca. Hacemos #Branding, creamos significados. En mi tiempo libre me gusta la fotografía y viajar, compartiendo mis experiencias contigo en @bandoftravellers.