El «Informe GEM» desgrana las señas de identidad de los nuevos emprendedores españoles y de los proyectos que lideran.

El 64,8% de los emprendedores españoles están entre los 25 y 44 años, de los cuales un 38,1% están dentro de la franja de los 25 a 34 años. Un dato destacable es que el 81,9% de no contaba con experiencia emprendedora.
Emprendedor, dispongo de una idea de negocio y una oportunidad clara pero, sin experiencia ¿Cómo iniciar mi proyecto?

El primer paso debería ser el desarrollo de un Plan de Empresa. Este documento nos permite analizar en profundidad la viabilidad real de nuestra idea de negocio inicial y aporta al emprendedor:

  • Una reflexión sobre el proyecto empresarial
  • Disponer de una carta de presentación del proyecto a terceros (Bancos, Inversores, Instituciones, etc.)

El Plan de Empresa plasma en papel la idea de negocio, permitiendo un acercamiento a la realidad del proyecto a través de la realización de primeras previsiones de inversiones y resultados a corto y largo plazo.

En Estrategia&Negocio encontramos algunos sitios (Link incl.) que serán de gran ayuda en esos primeros pasos. Esperamos que le saquéis el máximo rendimiento:

Compromiso Social Bancaja Emprendedores

Iniciativas varias de apoyo a iniciativas empresariales de nuevos emprendedores. Podemos encontrar una plataforma de desarrollo de Planes de Empresa

Emprendedor XXI

Iniciativa de La Caixa dentro de su obra social de apoyo al emprendedor. Dispone de Test del Emprendedor, Guías y de una plataforma de asistencia para el desarrollo de Plan de Empresa que te permite desarrollar planes de empresa y guardar avances en la propia web. Esta es la favorita de Ocio&Negocios.

Dirección General de Política de la Pyme (DGPYME)

La Dirección General de Política de la PYME (DGPYME), órgano directivo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, es responsable de desarrollar el diseño y aplicación de las políticas de apoyo y promoción de la actividad de las pequeñas y medianas empresas y de la coordinación y ejecución, en su caso, de políticas en materia de financiación.

Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI)

Los Centros Europeos de Empresas Innovadoras apoyan tanto la creación de nuevas empresas como la diversificación de las existentes, que aportan una actividad innovadora a la zona en la que se ubican. En la actualidad se encuentran en funcionamiento cuatro CEEI, en las localidades de Alcoy, Castellón, Elche y Valencia.

En Ocio&Negocios destacamos entre los servicios del organismo CEEI su portal de Memofichas dónde podréis encontrar información extensa de los pasos necesarios para la tramitación y puesta en marcha de vuestro negocio, además de un esquema de desarrollo de Plan de Empresa, informes sectoriales, etc.

Además, en Ocio y Negocios destacamos la labor del centro CEEI de Castellón y os invitamos a conocer su nuevo portal dónde encontrareis un esquema de desarrollo de plan de empresa completo además de múltiples recursos.

A emprender!

Joan Costa

Socio & Director de Estrategia en @GLOWE consultora de marca. Hacemos #Branding, creamos significados. En mi tiempo libre me gusta la fotografía y viajar, compartiendo mis experiencias contigo en @bandoftravellers.

Privacy Preference Center