“Danone no lo fabrica para otras marcas”
Este es parte del slogan que contiene la última campaña publicitaria de la marca francesa Danone, compuesta por diferentes spots que posicionan al producto de Danone diferenciado del producto de marca blanca.
Se trata de una campaña agresiva dónde se pretende mostrar que tras la marca se encuentra un gran esfuerzo de I+D y una calidad garantizada. Por otro lado, elimina cualquier sospecha afirmando que Danone no fabrica su producto para ser comercializado bajo la marca de alguna cadena de distribución como marca blanca.
Según datos de la compañía a lo largo de este año Danone prevé haber perdido el 48’4% de la cuota con respecto al año anterior, y reconoce ha sufrido un caída de las ventas de sus enseñas líderes como Activia y Actimel.
Las marcas blancas experimentan un notable crecimiento en las ventas que se acentúa con la situación económica actual. Ante una etapa dónde la tendencia del consumo, principalmente incentivado por cadenas como Mercadona con su producto “Hacendado”, tiende al incremento del consumo de la marca blanca frente a la Marca convencional, Danone lanza una ofensiva que muestra al consumidor las ventajas de su producto.
Frente a un nivel de precios claramente inferior, presenta la innovación y la calidad entre sus fortalezas. En el grupo lácteo preocupa el hecho de que se haya extendido la creencia entre los consumidores de que los productos de marca blanca son iguales a los de los fabricantes de primera fila como Danone. «En la alimentación ocurre lo mismo que en la moda. Igual que no es lo mismo un bolso de piel de Chanel o Loewe que uno de copia y material sintético, tampoco es lo mismo un yogur de Danone que otro de enseña del distribuidor», aducen en la empresa.
A continuación os presento la suma de diferentes spots lanzados en televisión las últimas semanas. Espero vuestras opiniones.
Un apunte final
Para todos los que tengáis la curiosidad de conocer el fabricante de alguno de los productos de marca blanca que se consumen, se puede encontrar esta información a través de la inserción de los datos que aparecen en el envase referentes al registro sanitario, en el formulario de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dónde obtendremos los datos del fabricante
Joan Costa
Socio & Director de Estrategia en @GLOWE consultora de marca. Hacemos #Branding, creamos significados. En mi tiempo libre me gusta la fotografía y viajar, compartiendo mis experiencias contigo en @bandoftravellers.
Pues yo pienso que la marca Danone es la mejor y que no hay una marca blanca igual
Es que la innovación y la calidad de las marcas de siempre es algo que nunca una marca blanca podrá
tener.
Mira que he conocido marcas de yogures y todas han ido desapareciendo. Quedando solo la de Danone
como ejemplo de producto de calidad. Y me quieren decir que un yogur de marca blanca es igual. Me
da la risa.
Cuando una marca tan prestigiosa como Danone intenta ser imitada. Pues pasas eso, que solo se queda en
vulgar imitación. Por que el original es inimitable.
Las marcas blancas están a un alto nivel hoy en día, y no debemos olvidar, que en alto porcentaje suele haber un mismo productor para ambos productos. Pese a todo, también ha de admitirse que en en ciertos productos, la marca es emblema de calidad y así se lleva al producto final haciéndolo único. Probablemente este podría ser un caso. Gracias a todos por vuestros comentarios.
La afirmación de que las marcas blancas son más baratas que las marcas de fabricantes (originales) es falsa, me explico, hay que decir que no son los mismos productos y por ello los precios son diferentes, tampoco tienen el mismo precio un TV Philips que uno de marca de Carrefour (por poner un ejemplo) pero ¿son iguales? pues claramente no, ¿podemos decir que el de Carrefour es más barato? pues no.
Mas barato es si puedes comprar el mismo TV Philips en otro sitio a un precio más bajo. Seamos justos.
Hola Pedro,
En parte, tienes razón, pues mantener los precios de la marca blanca en ocasiones debe ser a detrimento de la calidad, pero no siempre es así. Los consumidores cada vez tenemos mayor información a nuestra disposición.
– En el caso concreto que nos citas, la marca blanca «Firstline» de Carrefour suele proceder de grandes fabricantes como Sanyo, Orion o Thompson, que poco han de envidiar a otras marcas teniendo en cuenta las diferencias en el precio.
– La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición pone a disposición del consumidor un buscador por medio del registro RGSA https://www.aesan.msc.es/rgsa/formulario_principal_js.jsp, información completa del fabricante del producto, lo que seguro será motivo de sopresa en muchas ocasiones. Te invito a probarlo, pues es realmente entretenido conocer quién está detrás de muchos de los productos que consumimos a diario.
Gracias por tu comentario!