Tras el análisis que hemos desarrollado en los post anteriores sobre el Benchmarking de las mejores prácticas, es momento de analizar los diferentes tipos de benchmark que podemos llevar a cabo en nuestra compañía, en base a cuatro categorías diferentes: Interno, Competitivo, Funcional y Genérico.
Benchmarking de las Mejores Prácticas Interno
Este tipo de benchmarking se produce cuando la compañía busca las mejores prácticas dentro de sus límites.
Ejemplo “Kodak” que tiene definidos puntos de referencia “de calidad Kodak” para todos los procesos fundamentales. Cada posición se compara y es animada con respecto a un punto de referencia interno.
Ventaja: fácil recopilación de datos
Inconveniente: el nivel de excelencia está determinado por el nivel de resultados del mejor miembro de la empresa.
Benchmarking de las Mejores Prácticas Competitivo
Posiblemente sea el más complicado, ya que los competidores reservan sus ventajas competitivas para sí mismos. Es más común que participen en estudios de análisis competitivos, donde el apoyo de un nivel superior de rendimiento respalda sus esfuerzos de marketing.
Benchmarking de las Mejores Prácticas Funcional
Un aspecto negativo del Benchmarking es que solo se podrá llegar a ser tan bueno como su mejor competidor, o mejorar tan solo su resultado marginal. Si se desea superar a la competencia entonces ha de realizarse un Benchmarking Funcional.
Es una opción más complicada, ya que la identificación de socios no es sencilla. Es el caso de Xerox y L.L. Bean. Xerox identificó a este último como líder del sector en cuanto a cumplimiento de pedidos y operaciones de almacenaje. El estudio reveló que aunque tenían un proceso de embalaje similar el de Bean era tres veces más rápido!.
Benchmarking de las Mejores Prácticas Genérico
Permite descubrir prácticas alternativas que aparecen en otros sectores y aplicables a nuestro caso. Suple las carencias del Benchmarking Funcional que se centra tan solo en la función y no en el proceso. Los cambios más considerables se dan cuando la función no es una barrera para la mejora.
Ejemplo de DuPoint fabricante de cartuchos de menución, que vió en empresas de cosmética, fabricantes de pintalabios, el diseño más liso y brillante como proceso a aplicar a su producto tras la demanda del consumidor.
Joan Costa
Socio & Director de Estrategia en @GLOWE consultora de marca. Hacemos #Branding, creamos significados. En mi tiempo libre me gusta la fotografía y viajar, compartiendo mis experiencias contigo en @bandoftravellers.